lunes, 31 de marzo de 2025

SARDINAS (CS)

 Una estupenda forma de comer sardinas cardiosaludables sin que huela toda la casa es utilizar la freidora de aire. Así no da nada de pereza comerlas por las noches.

SARDINAS (CS)

*INGREDIENTES:

. 1 kg de sardinas

. sal


*PREPARACIÓN:

1. Precalentamos la freidora, en mi caso el programa pone 5 minutos a 205º.

2. Mientras tanto, vamos lavando las sardinas que previamente estarán limpias de cabeza y tripas.

3. En dos tandas, colocamos sin amontonar las sardinas en la Cosori y les añadimos sal al gusto. Programamos la freidora de aire a 180 ºC durante 10 minutos. Si son pequeñas no hace falta darles la vuelta; pero si las sardinas son muy grandes, es conveniente comprobar su cocción y, si fuera necesario, añadir algún minuto adicional hasta que queden bien hechas.


lunes, 17 de marzo de 2025

PATATAS CON COSTILLAS

Patatas con costillas de cerdo, un plato muy reconfortante ideal para entrar en calor los días fríos de invierno. Ya llevamos casi 14 días seguidos lloviendo y con frío, y eso que estamos a las puertas de la primavera... así que hay que buscar guisos sencillos para hacernos sentir mejor.

Cantidades para cuatro personas.

PATATAS CON COSTILLAS

*INGREDIENTES:

. 1 kg de costillas de cerdo

. Sal y pimienta negra molida al gusto

. 700 gr de patatas

. 2 dientes de ajo

. 250 gr de cebolla

. 150 gr de pimiento rojo

. 50 gr de aceite de oliva

. 2 hojas de laurel

. 2 cucharaditas de pulpa de pimiento choricero

. 2 cucharaditas pequeña de pimentón dulce

. 200 gr de tomate triturado (natural o en conserva)

. 120 ml de vino blanco (opcional, yo no le pongo por mi hijo)

. 1 l de caldo de carne o de agua con concentrado de carne

*PREPARACIÓN:

1. Ponemos una cazuela a fuego fuerte con la mitad de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos las costillas de cerdo y las doramos 2 minutos por cada lado. Cuando tengamos las costillas doradas, las retiramos de la cazuela y las reservamos.

2. En la misma cazuela donde doramos las costillas, bajamos a fuego medio y añadimos el resto de aceite de oliva. Añadimos el ajo, lo dejamos sofreír unos segundos e incorporamos la cebolla, la hoja de laurel y una pizca de sal. En este momento, vamos a raspar con una espátula o lengua de gato los restos que se hayan podido quedar pegados en el fondo de la cazuela de haber dorado las costillas. Mezclamos bien y dejamos cocinar el sofrito de cebolla durante unos 5 minutos.

3. A continuación, añadimos el pimiento rojo, lo mezclamos con el sofrito y dejamos cocinar unos 7 minutos hasta que el pimiento esté bien blandito. Después, añadimos 1 cucharadita tamaño postre de pulpa de pimiento choricero y 1 cucharadita pequeña, tamaño café, de pimentón dulce. Mezclamos rápidamente con el sofrito y enseguida añadimos 100 g de tomate triturado. Volvemos a mezclar, subimos un poco el fuego y añadimos 80 ml de vino blanco. Cocinamos 2 minutos hasta que se evapore por completo el alcohol del vino.

4. A continuación, incorporamos a la cazuela las costillas de cerdo que teníamos reservadas y las mezclamos bien con el sofrito. Ahora, añadimos el litro de caldo de carne, un poco de sal y vamos a esperar a que el guiso rompa a hervir. En cuanto empiece el hervor, bajamos el fuego a medio-bajo y dejamos cocinar el guiso con la cazuela tapada durante 20 minutos.

5. Pasados los 20 minutos, incorporamos las patatas a la cazuela, las mezclamos bien en el guiso y continuamos con la cocción 15 minutos más.





jueves, 13 de marzo de 2025

PATATAS DE FERIA (CS)

 La de años que hace que no me como una patata de feria, y mira que tengo buen recuerdo de ellas. Pues el caso es que ni mi hijo ni mi marido saben cómo son ni han visto ninguna, los pobres se han perdido las verbenas, los coches de choque, las tómbolas, los banderines... así que aprovechando que me da menos pereza poner la freidora de aire que el horno voy a hacerlas y a recodar viejos tiempos de cuando era joven.

PATATAS DE FERIA (CS)

*INGREDIENTES:

.  4 Patatas grandecitas

. Sal

. Pimienta

. Tacos Bacon ya cocinados o jamón york

. Atún

. Mayonesa

. aceitunas negras

. maíz

. Queso Mozzarella


*PREPARACIÓN:

1. Cocina las patatas

Lava y seca las patatas. Con la piel, colócalas en el recipiente de la freidora sin añadirles nada. Ciérrala y ásalas a 200° durante 45 minutos, dándoles la vuelta a media cocción. 

2. El relleno

Espera a que se enfríen las patatas. Córtalas por la mitad sin llegar a hacerlo del todo (que se queden como un libro) y tritura saca la parte de la pulpa con un tenedor.

Machaca la patata que has sacado y mezcla con el resto de ingredientes menos el queso. Ojo, el bacon tiene que estar cocinado de antemano.

3. Cubre bien de queso rallado y las volvemos a introducir en la cesta de la freidora de aire. Cerramos y programamos Menú PATATAS, 195 ºC, 10 minutos.

Listas!!






miércoles, 12 de marzo de 2025

CONSOME A LA REINA (TMX)

 Pues ya estamos en marzo y parece que el frío no se acaba de ir... así que esta noche para cenar me apetecía una sopa caliente o algo de cuchara que nos hiciera entrar un poco en calor. Mirando por ahí he visto el nombre de este consomé, y al hacerme gracia el nombre de la receta, busqué los ingredientes. Como más o menos me cuadraba y me parecía una cena saludable la he hecho hoy, y he de decir que está muy rica.

CONSOME A LA REINA (TMX)

*INGREDIENTES:

. 100 gr de cebolla en trozos

. 150 gr de zanahoria en trozos

. 200 gr de repollo en trozos

. 200 gr de pechuga de pollo sin piel

. 1 litro de agua

. 1 cucharadita de sal

. 1 pellizco de pimienta molida negra

. 100 gr de nata

. picatostes para servir


*PREPARACIÓN:

1. Pon en el vaso la cebolla, la zanahoria y el repollo y trocee 5 seg/vel 4.

2. Añade la pechuga de pollo, el agua, la sal y la pimienta y programe 40 min/100°C/vel 1.

3. Retira el vaso y deje enfriar durante 5 minutos. Coloque el vaso en la máquina y triture 20 seg/vel 8.

4. Incorpora la nata y programe 5 min/90°C/vel 2. Reparta en tazas de consomé y sirva con picatostes.








lunes, 3 de marzo de 2025

GALLETAS DE MANTEQUILLA (TMX)

 Hoy es un día sin cole, el lunes de lo que era la semana blanca, así q aprovechando el teletrabajo para que me dejaran un poco tranquila he puesto a hijo y a sobrina a hacer galletas. Esta vez por cambiar, he probado la típica receta de galletas de mantequilla, pero la verdad es que para que la utilicen los niños o para darle forma con los corta pastas es mucho más manejable esta receta que publiqué con anterioridad de "galletas de miel para hacer con niños".

Aún así, hice acopio de todas formas posibles de toppings, fondant y chocolates para que pasaran gran parte de la mañana.

GALLETAS DE MANTEQUILLA (TMX)

*INGREDIENTES:

. 370 gr de harina de trigo 

. ½ cucharada de levadura 

. 140 gr de azúcar 

.120 gr de mantequilla

. 1 huevo 

. 80 gr de leche 

. Ralladura de 1 limón o al gusto o una pizca de vainilla, canela, etc... o nada si las vamos a decorar


*PREPARACIÓN:

1. Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

2. Poner todos los ingredientes dentro del vaso y mezclar 15 segundos en velocidad 6. Retira la masa.

3. Poner la masa entre dos hojas de papel de horno espolvoreadas con un poco de harina para que la masa no se pegue, estira con la ayuda de un rodillo dejando la masa finita y  recorta con un cortapastas. 

4. Poner en una bandeja de horno sobre papel vegetal con las galletas separadas 1 cm entre ellas. Hornear 15 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo o hasta que estén doradas.






lunes, 17 de febrero de 2025

TARTA DE QUESO JAPONESA (TMX)

 Esta tarta recuerda mucho al sabor de la típica tarta de queso pequeñita que había en los supermercados por un euro cuando yo era adolescente.

Es una tarta nada empalagosa, aunque tengo que reconocer que soy más de tartas contundentes como la de queso de la pedroche, también en el blog.


TARTA DE QUESO JAPONESA (TMX)

*INGREDIENTES:

. 3 claras de huevo

. 70 gr de azúcar

. 1 pellizco de sal

. 250 gr. de queso para untar

. 3 yemas de huevo

. 50 gr de leche 

. 30 gr de maicena

. 1 cucharadita de levadura química en polvo

. 30 gr de zumo de limón


*PREPARACIÓN:

1.Precalentamos el horno a 170º C y ponga a media altura la bandeja del horno con 1 litro de agua hirviendo. Forre con papel de hornear un molde de 20-22 cm. Reserve. Yo usé un molde desechable del estilo a donde ponen los pollos asados.

2. Echamos el azúcar en la thermomix y la hacemos glas unos segundos a velocidad 5 hasta que empiece a salir polvillo por el vocal.

3.Colocamos la mariposa en las cuchillas. Añada en el vaso las claras y la sal. Programe 4 min, vel 3. Retire la mariposa y vierta las claras en un bol.

4.Sin lavar el vaso, poner el queso, las yemas, la leche, la maicena, la levadura y el zumo de limón. Programe 10 seg, vel 4.

5. Vaya añadiendo a las claras montadas poco a poco  mezclando con movimientos envolventes. Vierta la mezcla en el molde reservado y cocine a baño maría durante 45-50 min a 170ºC.

6. Retire del horno, deje templar y desmolde. Sirva templada o fría. Para conservar guardar en el frigorífico.



martes, 11 de febrero de 2025

TORRIJAS DE PAN BRIOCHE Y CHOCOLATE BLANCO

 En puridad puede que no sean unas torrijas sino unas tostadas francesas... pero llamémoslas como queramos, porque están buenísimas. Esta vez ha sido una prueba pero fijo que las hago la próxima Semana Santa o puede que repita antes jeje.

Si se acompaña de una bola de helado ya es un pecado.

TORRIJAS DE PAN BRIOCHE Y CHOCOLATE BLANCO

*INGREDIENTES:

. pan de brioche (600 gr)

. 800 ml. de leche entera

. 200 ml. de nata

. 200 gr. de chocolate blanco

. la piel de una naranja

. 6 nueces de mantequilla

. 18 cucharadas de de azúcar


*PREPARACIÓN:

1. Poner en el vaso de la thermomix la nata, la leche y la piel de naranja, hasta que esté unos minutos a 90º.

2. Meter por el vocal el chocolate blanco troceado y dejarle 5 minutos a 90º, velocidad cuchara. Una vez se termine el tiempo se deja la mezcla hasta que alcance los 50º.

3. Mientras se va infusionando la leche, partimos el brioche en pedazos gruesos, de unos 3 dedos de grosor y los ponemos en una bandeja (me han salido 6). Es mejor dejarlas grandecitas y usar varias bandejas si no caben porque si se parten pequeñas luego se deshacen.

4. Una vez tengamos la mezcla templada, la verteremos por encima del brioche ayudándonos de un colador para que no caiga la piel de naranja. Tapar con papel de plástico y meter en el frigorífico una hora u hora y media. A mitad de tiempo, dales la vuelta a las torrijas para que se empapen bien.

5. Pasado este tiempo, prepara un caramelo rápido poniendo en una sartén tres cucharadas de azúcar y una cuchara de agua por torrija y remueve bien hasta que se haga caramelo. Añade una nuez de mantequilla por cada torrija y ves poniendo las torrijas doradas anteriormente lado y lado para que se caramelicen. Hay que ser rápidos para que no se queme el azúcar.






lunes, 10 de febrero de 2025

NOODLES CON COCO Y ALMEJAS ESTILO DABIZ MUÑOZ

 La verdad es que las cosas raras me atraen, sobre todo en comida. Me gusta mucho variar porque lo mismo me aburre infinitamente. En pandemia algunos cocineros se lanzaron a las redes a dejar sus recetas por ahí... bueno él hizo espaguetis y además un poco diferente pero aquí se ha adaptado para que sea más fácil, y también se ha amoldado un poco a nuestros gustos.

Bastante buenos, como para hacer de vez en cuando y también para sorprender a los invitados. La cucharada en la que te toca el trozo de lima le da un punch increíble.

NOODLES CON COCO Y ALMEJAS ESTILO DABIZ MUÑOZ

*INGREDIENTES:

. 300 gr de noodles

. 4 dientes de ajo

. 6 chalotas

. 1 cucharada de tomate frito casero

. 1 vaso de vino blanco

. 800 gr de leche de coco 

. 400 gr de caldo de pescado

. 10 piparras

. 800 g de almejas

. 1 lima (usaremos la mitad para zumo y la otra mitad los gajos troceados)

. 1/4 cucharadita de café molido

. alguna hierba aromática como estragón, cebollino, cilantro...

. cebolla frita para decorar

. aceite de oliva

. pimentón (picante o dulce) 


*PREPARACIÓN:

1. Cocemos los noodles en abundante agua salada 1 minuto menos de lo que indique el paquete (luego se terminarán de cocer en el caldo de leche de coco).

2. En una olla amplia ponemos 4 cucharadas de aceite de oliva y sofreímos el ajo y la chalota picados. Cuando estén transparentes y ligeramente dorados añadimos los vinos y dejamos que se evapore durante 1 minuto.

3. Añadimos la leche de coco, y el caldo de pescado. Removemos y dejamos cocinar a fuego lento 10 minutos. 

4. Probamos de sal y rectificamos si fuera necesario. Agregamos ahora el zumo de 1/2 lima, las piparras en rodajas gruesas, los noodles y las almejas y dejamos que hierva 1 minuto.

5. Terminamos el plato decorándolo: añadimos la cebolla frita, los gajos de 1/2 lima troceados (cada gajo partido en por la mitad), la hierba aromática, el café espolvoreado con los dedos, un chorrito de aceite de oliva y pimentón.



viernes, 7 de febrero de 2025

miércoles, 5 de febrero de 2025

CODORNICES EN FREIDORA DE AIRE (CS)

 Ideas de cenas rápidas para cambiar un poco y no caer en el aburrimiento. Con una ensalada ya tenemos una cena saludable. ¡Nos lo comimos tan rápido que no puede hacerle ni foto!

CODORNICES EN FREIDORA DE AIRE (CS)

*INGREDIENTES:

. 4 codornices

. Sal

. Aove

*PREPARACIÓN:

1. Ponemos la freidora a precalentar a 200° durante 3 minutos. Mientras se calienta, añadimos sal y unos fluses de aove a las codornices.

2. Las colocamos en el cestillo de la freidora con la piel hacia abajo. Programamos 8 minutos a 200°.

3. Les damos la vuelta y las tenemos 5 minutos más a la misma temperatura.

miércoles, 29 de enero de 2025

TARTA DE QUESO, LIMA Y COCO (TMX)

 Para el postre de nochevieja estaba buscando algo refrescante, nuevo y dulce, porque otra cosa no, pero a mi familia le encanta el dulce. Así que buscando con una idea que cuadrara más o menos con lo que tenía en mi cabeza encontré esta tarta, que se hace en 5 minutos y que se deja hecha el día anterior.

Muy buena opción para eventos familiares, eso sí, si bien a los adultos les encantó, a los niños no tanto porque es un poco ácida, pero muy refrescante.

Yo no tenía limas así que lo cambié por limones porque me había traído bastantes de Murcia.

TARTA DE QUESO, LIMA Y COCO (TMX)

*INGREDIENTES:

. Bizcochos de soletilla para forrar la base del molde o un bizcocho genovés

. 370 gr de leche condensada

. 400 gr de queso blanco cremoso de untar

. 150 ml de zumo de lima -unas 5 limas-

. Ralladura de 2 limas

. 100 gr de coco rallado

. cacao para decorar

*PREPARACIÓN:

1. Pon en el vaso de la Thermomix la leche condensada, el queso, el zumo de lima, la ralladura. el coco y bate 30 segundos en velocidad 3 y medio. 

2. Forra la base del molde con bizcochos de soletilla y vierte encima la mezcla. Estira bien la crema y da unos golpes al molde para que se asiente y no queden espacios.

3. Introduce en la nevera como mínimo 6 horas o mejor de un día para otro. 

4. Antes de servir decora con cacao en polvo. Yo hice en un folio una plantilla para que saliera un árbol de navidad para ir acompasado con las fechas.



martes, 28 de enero de 2025

BOLA DE QUESO, BEICON Y FRUTOS SECOS (TMX)

 Ideal para amantes del queso y reuniones familiares. De hecho, es un entrante que puse en nochevieja. Para una familia de 4 miembros creo que bastaría con hacer la mitad de la receta.

BOLA DE QUESO, BEICON Y FRUTOS SECOS (TMX)

*INGREDIENTES:

. 300 gr de queso en crema tipo Philadelphia

. 160 gr de queso de rulo de cabra

. 60 gr de queso rallado chédar

. 1/4 taza de pistachos pelados

. 1/4 taza de arándanos rojo secos

. 1/4 taza de cebolla frita crocante

. 100 g de beicon

. 5 cucharadas de aceite de oliva


*PREPARACIÓN:

1. En la Thermomix® (o en una sartén) echamos los 100 g de beicon cortado en trocitos pequeños junto a las 5 cucharadas de aceite de oliva. Lo programamos durante 15 minutos, varoma,  velocidad 1,5. Nos tiene que quedar el beicon frito y crujiente, sino es así lo programamos algún minuto más.

2.  Sacamos el beicon del vaso y escurrimos su aceite. Volvemos a meter el beicon en el vaso y lo vamos a programar durante 5 segundos / velocidad 5,5. Reservamos.

3. En el mismo vaso echamos el 1/4 taza de arándanos rojo secos y 1/4 taza de pistachos. Lo programamos durante 5 segundos, velocidad 7. Lo retiramos y lo mezclamos con el beicon. Añadimos el 1/4 taza de cebolla frita crocante y removemos para mezclar bien.

4. En nuestro vaso Thermomix® limpio echamos los 300 g de queso en crema, los 160 g de queso de cabra y los 60 g de queso rallado chédar. Podemos añadir un par de cucharadas o tres de la mezcla que acabamos de apartar. Lo programamos durante 20 segundos / velocidad 3,5.

5. Colocamos la mezcla de queso sobre una superficie de papel de aluminio o film transparente. La idea es que con el papel podamos ayudarnos a formar un rollo y compactarlo mucho mejor. Una vez hecha la forma lo metemos en el congelador 50 minutos.

6. Sacamos la bola y lo desenvolvemos. Notaremos que está algo más duro para ir rebozándolo de la mezcla crujiente de beicon y frutos secos. Cuando lo realicemos podemos dejar reposar en el frigorífico o servir directamente en tu mesa.






lunes, 27 de enero de 2025

COLES DE BRUSELAS (CS)

 El otro día leí por algún sitio que las coles de burselas tienen muchísimas buenas propiedades. Por ejemplo, es rica en vitamina C, provitamina A, ácido fólico y vitaminas del grupo B, además de potasio, magnesio, yodo, zinc, hierro, fósforo y calcio entre otros.

En ocasiones anteriores había intentado introducirla en mi alimentación pero sin mucho éxito ya que el sabor me resultaba desagradable, amargando un poco. La suerte ha querido que me encuentre con esta receta que me ha hecho comer coles de bruselas como si fueran pipas. En serio, tenéis que probarlas así.


COLES DE BRUSELAS (CS)

*INGREDIENTES:

. 1 bolsa coles de Bruselas

. Sal

. Pimienta

. Pimentón (dulce o picante según gustos)

. Salsa de soja

. Aceite de oliva virgen extra


*PREPARACIÓN

1. Lavamos y cortamos por la mitad las coles de Bruselas.

2. Añadimos sal, pimienta, pimentón al gusto, un chorrito de salsa de soja y aceite y lo mezclamos bien.

3. Lo llevamos a la freidora de aire y lo cocinamos 20 minutos a 180 grados. Cada par de minutos removemos un poco la cesta.




viernes, 24 de enero de 2025

GARBANZOS CON RABO DE CERDO (WMF)

 Comida nutritiva, saludable y perfecta para estos días de frío. Además, a mi hijo le encanta.


GARBANZOS CON RABO DE CERDO (WMF)

*INGREDIENTES:

. 1 rabo de cerdo limpio y troceado

. 400 gr de garbanzos (100 por persona para hacer un plato único)

. 1 cebolla

. 3 ajos

. 2 tomates pera

. sal 

. aceite de oliva virgen extra

. 1 hoja de laurel

. 1 poco pimentón


*PREPARACIÓN:

1. La noche de antes pondremos los garbanzos a remojo.

2. En la olla exprés donde vayamos a cocinarlo, echamos el aceite y doramos un poco el rabo de cerco. Reservamos.

3. A continuación echamos la cebolla, y ajos partidos, y los sofreímos un poco. Añadimos sal al gusto.

4. Cuando estén a medias el sofrito, añadimos los tomates partidos y pelados y pochamos. 

5. Sofrito hecho, añadimos un poco de pimentón, apartamos del fuego y metemos la batidora para que quede todo homogéneo.

6. Volvemos a poner al fuego e incorporamos los garbanzos escurridos, el laurel y el cerdo. Cubrimos con agua y un poquito más si lo queremos un poco caldoso. En mi olla exprés (wmf super rápida) bastará media hora desde que sube la segunda anilla.



martes, 21 de enero de 2025

RAPE (CS)

 Ideas de cenas saludables.

RAPE (CS)

*INGREDIENTES:

. 2 lomos de rape limpios

. aceite de oliva virgen extra

. pimienta

. sal

. ajo en polvo

. varios dientes de ajo sin pelar


*PREPARACIÓN:

1. Precalentar la freidora de aire (en la mía, 205º 5').

2. Colocar los lomos de rape (el mío era grandecito, pesó con la cabeza casi 3 kilos), pincelar con aceite, y salpimentar. También añadí ajo en polvo y unas ajos con la piel. Programé 200º 24 minutos, dándole la vuelta a la mitad.