jueves, 12 de diciembre de 2024

SALSA ROMESCO PARA CALÇOTS (TMX)

 En mi caso no tenía la cantidad de frutos secos que ponía la receta y lo cambié por los que tenía (anacardos o nueces), no es lo mismo pero también quedo rica y me sacó del apuro.

También sirve para acompañar carnes o pescados.

SALSA ROMESCO PARA CALÇOTS (TMX)

*INGREDIENTES:

. 1-2 ñoras según el tamaño

. 1 tomate maduro 170 gr aproximadamente

. 1 cabeza de ajos

. 65 gr de almendra tostada

. 10 gr de avellana tostada

. 10 gr de vinagre

. 100 gr de aceite de oliva

. sal


*PREPARACIÓN:

1. Vamos a asar el tomate y la cabeza de ajos. Yo lo hice en la freidora de aire. Ponemos el tomate y la cabeza de ajo entera sin pelar en la bandeja de la freidora de aire y los asamos unos 20 min aproximadamente a 180º.

2. Mientras, ponemos las ñoras en agua para que se hidraten. 

3. Ponemos en el vaso de la thermomix los frutos secos y trituramos unos segundos vel 5/10 hasta que está bien triturado.

4. Añadimos a lo anterior las ñoras y volvemos a triturar vel 5/10. 

5. Retiramos la piel de los tomates asados , y la piel de los ajos asados  y lo añadimos al vaso con un poquito de sal al gusto y mezclamos unos segundos a vel 4. 

6. Añadimos el vinagre , colocamos la tapa en el vaso y ponemos una jarra para pesar los 100 gr aceite de oliva.

7. Ponemos el Thermomix en marcha a vel 3-4 le vamos tirando el aceite sobre la tapa con el cubilete puesto para que emulsione. 



CALÇOTS EN FREIDORA DE AIRE (CS)

 Ha empezado el frío y por tanto la temporada de calçots. No es que suela comer muchas porque no es muy fácil encontrarlas, pero la verdad es que tanto a mi marido como a mi nos encantan.

El otro día nos acordamos y fuimos a dar un paseo por el mercadillo de un barrio cercano que ponen los sábados, aprovechando que Hugo no tenía partido de baloncesto. Vi un manojo bien hermoso y los compré. La verdad es que en la cosori quedan muy ricas y no da pereza hacerlo.

CALÇOTS EN FREIDORA DE AIRE (CS)

*INGREDIENTES:

. 1 manojo de calçots

. salsa romesco (receta aquí)


*PREPARACIÓN:

1. Mejor no lavar los calçots. Sacúdelos y pásales un paño por fuera para quitarles la tierra y córtalos un poco de largo para que quepan en la freidora.

2. Ponlos  por tandas a 200 grados 15 minutos. Tienen que estar blanditos y un poco dorados por fuera.



viernes, 29 de noviembre de 2024

ALITAS DE POLLO EN FREIDORA DE AIRE (CS)

la verdad es que han quedado increíblemente sabrosas y crujientes. A partir de ahora las haremos siempre así, y nada pesadas si las comparamos con alitas fritas de toda la vida.

ALITAS DE POLLO EN FREIDORA DE AIRE (CS)

*INGREDIENTES:

. 1kg de alitas de pollo

. Sal y pimienta al gusto

. Unos fluses de AOVE (no le puse, no lo necesita)


*PREPARACIÓN:

1. Selecciona la opción “Preheat” para precalentar la freidora de aire durante 5 min a 205ºC.

2. Coloca las alitas en la cesta de la freidora de aire Cosori de forma que queden colocadas de forma uniforme, no unas encima de otras, para que la cocción sea uniforme y todas las alitas queden crujientes.

3. Echamos unos fluses de aceite (opcional).

4. Seleccionamos la función “Pollo” y ajusta la temperatura a 195ºC y el tiempo a 30 min.

5. A mitad del cocinado, abre las cestas y remueve o dale la vuelta a las alitas de pollo para lograr un cocinado uniforme.




lunes, 18 de noviembre de 2024

EMPANADILLAS EN FREIDORA DE AIRE (CS)

 Esta vez probé con unas oblea de empanadillas que compré para gastar un poco de carne del cocido que me sobró del fin de semana, lo mezclé con una lata de pisto y ya tuve el relleno.

EMPANADILLAS EN FREIDORA DE AIRE (CS)

*INGREDIENTES:

. un paquete de obleas de empanadillas

. relleno al gusto

. un huevo batido


*PREPARACIÓN:

1. Rellenamos las obleas con el relleno y sellamos los bordes con un tenedor. Ojo, no llenarlas mucho para que no se salga el relleno.

2. Las pintamos con huevo batido. 

3. Metemos 6 (la mitad del paquete) en la cosori de 5,5L 10 minutos a 180º. Repetir operación con el resto de las empanadillas.





viernes, 15 de noviembre de 2024

GARBANZOS SALTEADOS CON VERDURAS

 Aquí os traigo una idea de cenas saludables, rápida y que se puede hacer para gastar los restos de verduras que tengamos en la nevera. Sólo hay que añadir un bote de garbanzos cocidos, especias al gusto y ya estaría. Es una muy buena opción para introducir las legumbres en la cena.

También es muy socorrido para llevarlo a la oficina.

GARBANZOS SALTEADOS CON VERDURAS

*INGREDIENTES:

. una cebolla

. un pimiento rojo

. 3 zanahorias grandes

. Tomates cherry partidos por la mitad

. 1 bote de garbanzos

. sal

. aceite de oliva virgen extra

. especias al gusto: yo puse hierbas provenzales y orégano


*PREPARACIÓN:

1. Pochamos las verduras cortadas en una sartén con un poco de aceite.

2. Mientras tanto, lavamos y escurrimos los garbanzos cocidos.

3. Cuando las verduras ya estén blanditas, ponemos los garbanzos, los tomates y las especias, lo rehogamos unos cinco minutos o hasta que esté todo bien integrado.




martes, 5 de noviembre de 2024

CREMA DE PEPINO

Ya parece que el verano  termina de hacer su entrada triunfal y eso no sólo se nota en la ropa y el temido cambio de armario, sino en las comidas también. Ahora por las noches apetecen cosas más ligeras y menos calientes. Así que con lo que hay en la nevera voy a hacer hoy una crema de pepino bien refrescante y llena de vitaminas.

CREMA DE PEPINO

*INGREDIENTES:

. 3 pepinos grandecitos

. 1 aguacate manudo

. 2 ajos

. 1 yogurt natural sin azúcar

. 1 chorro de aove

. 10 hojas de hierbabuena

. sal y pimienta al gusto


*PREAPRACIÓN:

1. Triturar todo hasta que tenga la consistencia deseada. Servir bien frío.

lunes, 4 de noviembre de 2024

PATATAS "FRITAS" CONGELADAS CON QUESO Y BACON (CS)

 Esta ha sido la primera prueba de hacer patatas "fritas" en la Cosori y la verdad que no ha estado mal. A Hugo le ha encantado. Ya veremos cuando pruebe con patatas naturales si obtenemos el mismo resultado.

PATATAS "FRITAS" CONGELADAS CON QUESO Y BACON (CS)

*INGREDIENTES:

. 1 kg de patatas congeladas para freír

. sal al gusto

. dos paquetes pequeños de bacon en trocitos

. queso rallado


*PREPARACIÓN:

1. Precalentamos la cosori en modo precalentar.

2. Introducimos las patatas y la sal (no hace falta aceite porque estas que tenía congeladas ya lo llevan integrado) y programamos en menú patatas a 200º unos 20'. Habrá que ir removiendo cada 7 minutos o así. Habrá que ir mirando por si hace falta poner algún minuto más.

3. Cuando queden unos 4 minutos para sacarlas, se echa el bacon y el queso rallado. Listo.



PIMIENTOS ROJOS ASADOS (CS)

Esta noche cenamos una sanísima ensalada de pimientos rojos y atún.


 PIMIENTOS ROJOS ASADOS (CS) 

*INGREDIENTES:

. 4 pimientos rojos grandes o más si son pequeños

. aceite de oliva virgen extra


*PREPARACIÓN:

1. Programamos en la cosori de 5,5L el modo precalentamiento.

2. Mientras tanto vamos pincelando los pimientos con aceite por todos lados.

3. Metemos los pimientos y programamos 190º unos 30' pero habrá que ir dando la vuelta cada 9-10 minutos.

4. Una vez estén hechos, los sacamos de la freidora de aire y los metemos en un tupper (mejor si es de cristal) con su tapa para que atemperen un poco y así se pueda quitar la piel con más facilidad.

Como veis, al primero de los pimientos le he quitado toda la piel sin esfuerzo.




miércoles, 30 de octubre de 2024

BIZCOCHO DE ZANAHORIA (TMX + CS)

 Probando mi nuevo "juguete", la freidora de aire cosori de 5,5L. Esta vez tenía que preparar algo de desayunar y se me antojó este bizcocho cardio saludable.


BIZCOCHO DE ZANAHORIA (TMX + CS)


*INGREDIENTES:

. 200 gr de zanahoria

. 70 gr de azúcar

. 2 huevos

. 120 ml de aceite de oliva virgen extra 

. 1/2 cucharadita de canela molida

. 120 gr de harina bizcochona (la que lleva levadura incorporada)

. 1 cucharada de bicarbonato 

. 100 gr de nueces picadas

. 1 chorrito de vainilla

. 1 pizca de sal


*PREPARACIÓN:

1. Ponemos en la Thermomix las nueces si no las tuviéramos picadas y les programamos velocidad 4 unos 4 segundos. Reservar.

2. Ahora metemos las zanahorias y el azúcar. Unos 40 segundos a velocidad 5 hasta que quede todo bien triturado.

3. Añadimos los huevos, el chorrito de vainilla y el aceite. Lo mezclamos todo 20 segundos velocidad 3.

4. Incorporamos la harina, las nueces que teníamos reservadas, el bicarbonato, la sal y la canela y mezclamos todo 30 segundos velocidad 3.

5. Metemos en un la Cosori a 160ª unos 35 minutos. En los últimos 5 minutos darle la vuelta.



martes, 15 de octubre de 2024

IDEAS PARA BRUNCH

 Este fin de semana Hugo tenía una búsqueda del tesoro -modalidad de botánica-, bastante interesante, la verdad, aplicó cosas que le habían caído en el examen de naturales en el colegio. El caso es que acababa algo lejos de casa y en una zona que no teníamos muy controlada en cuanto a bares y restaurantes. Por internet tampoco vimos nada que nos llamara la atención.

Al final decidimos hacer un brunch en casa y así ir más tranquilos. Lleva su trabajo pero por unos 25€ nos pusimos los tres hasta arriba, por un tercio de lo que nos hubiera costado en un bar. Hay veces que apetece salir a comer fuera, y hay otras que todo lo contrario, depende del momento.

Así que pongo lo que tomamos, algunas cosas cocinadas, otras compradas, pero creo que quedó muy bien así que aquí lo pongo para otra vez si queremos repetir.

BRUNCH

BEBIDAS

. café de cápsulas con leche fresca

. zumo de arándanos


DULCE

. churros (congelados, en freidora de aire 200º 8')

. berlinas de chocolate

. tostadas en sartén con mantequilla y mermelada


SALADO

. tostas con angulas y aguacate

. cestas de huevo, queso y bacon 

(En moldes de muffin, primero ponemos una oblea de empanadillas por molde 195º 3'. Luego echamos trocitos de bacon ya cocinados, el huevo, queso rayado, especias al gusto 200º 6')

. trocitos de queso brie, flores de queso tête de moine

. frutos secos (nueces, pistachos)

--- en el mismo plato puse los quesos, los frutos secos y las uvas---


FRUTA 

. uvas sin pepitas

. papaya troceada

CESTAS DE HUEVO, BACON Y QUESO (CS)

 Estas cestas quedan monísimas y se hacen en un momento, con lo que son ideales para cenas o para picar si tenemos invitados, o para un brunch como las hice yo.

Se quedan en el punto justo para mi, es decir, la clara cocinada y la yema líquida, sencillamente... ¡eso me encanta!

En la Cosory de 5,5L que es la que tengo yo caben bien 5 unidades por tanda. Ojo, la que queda en el medio se hace más con lo que puede que la yema del huevo esté más cuajada.

CESTAS DE HUEVO, BACON Y QUESO (CS)

*INGREDIENTES:

. obleas de empanadillas

. aceite de oliva virgen extra

. 5 huevos a temperatura ambiente

. bacon a trocitos previamente cocinado

. queso rayado

. especias al gusto: sal, hierbas provenzales, etc.


*PREPARACIÓN:

1. Precalentamos la airfryer (205º 5').

2. Mientra tanto, las echamos un poco de aceite al molde de las magdalenas para que no se nos peguen las obleas cuando las colocamos en cada molde.

3. Metemos la masa en los moldes a 195º 3'.

4. Sacamos y echamos el resto de ingredientes: el bacon, el huevo y el queso. Especias también si queremos. (200º 6')







lunes, 14 de octubre de 2024

BIZCOCHO DE LIMÓN (CS)


 Ando haciendo pruebas con mi nueva Cosori y esta vez he intentado hacer un bizcocho. Normalmente a mi me gusta hacerlos en el horno con calor solo abajo para que crezcan más, y claro, en la freidora de aire es al contrario... pero he de decir que nos ha parecido un resultado bastante, bastante aceptable, así que es probable que repita.

BIZCOCHO DE LIMÓN (CS)

*INGREDIENTES:

. 3 huevos L (mejor a temperatura ambiente)

. piel de dos limones

. zumo de un limón

. 100 gr azúcar 

. 100 gr aceite

. 250 gr harina 

. un sobre de levadura

. 160 gr leche entera


*PREPARACIÓN:


1.  Pulverizamos en la Thermomix el azúcar y las pieles de los limones unos segundos a velocidad 8.

2. Introducimos los huevos y batimos a vel 3 y 1/2 durante un par de minutos.

3. Echamos resto de ingredientes líquidos (menos el zumo de limón) y mezclamos vel 3, 30 segundos.

4. Echamos la harina tamizada y volvemos a mezclar a velocidad 3 lo imprescindible para q esté la masa homogénea.

5. Incorporamos el zumo de limón e integramos todo.

6. Precalentamos la freidora de aire (205º 5'). Metemos la masa y programamos 160º 30'. Le damos la vuelta y ponemos otros 6' a la misma temperatura.


jueves, 10 de octubre de 2024

MAZORCAS DE MAIZ (CS)

 llevaba yo un tiempo dándole vueltas a lo de la airfyer, que si le voy a dar uso o no, que si me va a ocupar mucho... al final en lo amazon days he caído y me he agenciado la cosori de 5,5 L. Espero que no se me quede pequeña.

Eso sí, para hacer hueco he tenido que deshacerme de mi antigua asadora que va a acabar en el pueblo... nunca se sabe si hay que rescatarla pasado el tiempo jeje.

De momento sólo he hecho dos recetas, pero son dos cosas que tenía en mente hace tiempo pero que no hacía para no encender el horno por tan poco. Ahora no me dará tanta pereza :-) En este caso son mazorcas de maíz; la última vez que las comimos fue en las fiestas del barrio de la Elipa y de eso hace más de un año ya. La verdad que no sé si por el resultado o por las ganas que teníamos todos de comerlas, pero nos han sabido a gloria.

MAZORCAS DE MAIZ (CS)

*INGREIDENTES:

. 4 mazorcas de maíz

. manquilla

. sal

. pimienta

*PREPARACIÓN:

1. Derretimos un poco de mantequilla en el microondas y pincelamos las mazorcas. Añadimos sal y pimienta. (También se puede hacer con aceite de oliva en su lugar)

3. Metemos el maíz en la bandeja y programamos el modo hortalizas, (205º)  y le modificamos el tiempo para que sean 26 minutos. A la mitad le daremos la vuelta.



martes, 8 de octubre de 2024

CHEESECAKE DE PANTERA ROSA

 La verdad es que hace ya algún tiempo que tenía ojeada esta tarta y quería reservarla para hacerla en mi cumpleaños o en el de Hugo, pero al final me ha podido el ansia antes de tiempo!! Estuve mirando varias recetas por internet y al final me decanté por esta de comiendome_elmund0 porque llevaba chocolate blanco.

Es la fusión perfecta entre la cremosidad del cheesecake y el irresistible sabor de los pastelitos de Panteras Rosas. Está muy buena pero tengo que reconocer que está un poco demasiado dulce para mi, pues se nota que hace ya un tiempo que voy recortando en azúcar y el paladar se ha ido amoldando.

De todas formas para invitar a alguien es espectacular, y además sale mucha cantidad porque se llena el molde de 24cm hasta arriba, así que es una opción muy válida para una reunión familiar o lo que surja.

Consideraciones: que la base sea de Pantera Rosa no le aporta tanto sabor como esperaba. Creo que a la próxima le haré una base normal de galleta y pondré un pastelito más en el relleno.

CHEESECAKE DE PANTERA ROSA

*INGREDIENTES:

Para la base:

. 5 pastelitos de Pantera Rosa (265 gr)

. un poco de mantequilla para que no se pegue la base al molde


Para el relleno:

. 3 pastelitos de Pantera Rosa (159gr)

. 250 gr de chocolate blanco

. 850 gr de queso crema tipo philadelphia

. 6 huevos de tamaño M (o 5 de tamaño L)

. 100 gr de azúcar blanco

. 500 gr nata de montar min.35% de materia grasa

. 1 pizca de sal

. Colorante rosa


*PREPARACIÓN:

Para la base:

1. Ponemos un poco de mantequilla a la base del molde que vayamos a utilizar.

2. Trituramos los pastelitos en la Thermomix o en cualquier procesador de alimentos hasta que quede una masa compacta y la repartimos por toda la base de nuestro molde.

En el caso de que la masa sea un poco difícil de extender por toda la superficie, lo dejaremos un rato en el frigorífico para que se endurezca y sea más fácil de manejar.

Reservamos en el frigorífico o si es posible en el congelador.


Para el relleno:

3. Ahora hay que fundir el chocolate. En mi caso, lo trituro antes en la Thermomix unos segundos a velocidad 8 y luego pongo la nata templada hasta que se disuelva. Si los trozos de chocolate son más grandes, habrá que darle más temperatura a la nata o más tiempo removiendo. Yo puse unos minutos hasta que alcanzó la temperatura de 60ª. 

4. Añadimos los pastelitos troceados, batimos hasta que quede todo homogéneo y reservamos la mezcla.

5. Por otro lado mezclamos el queso crema, el azúcar y lo huevos. También hay que añadir un poco de sal.  Después integramos todo con la mezcla que teníamos reservada.

6. La masa no queda con un color rosa, por lo que si queremos que quede un color que emule a los pastelitos habrá que echar colorante hasta que alcance la tonalidad deseada.

Los mejores son los que van en polvo, pero yo no tenía así que tiré de "despensa".  Tenía congelada un poco de agua de hervir la remolacha, así que utilicé unas cuatro o cinco cucharadas para teñir la mezcla y eso fue suficiente.

7. Ahora tiene que ir al horno (precalentado) unos 35 minutos a 220º calor arriba y abajo.

En mi caso, a los 20 minutos como la tarta se estaba dorando demasiado le puse un papel albal por encima. Lo puse en la segunda ranura del horno empezando desde abajo. 






jueves, 26 de septiembre de 2024

TRUCO PARA PLANCHAR ROPA SIN PLANCHA

Este truco es muy útil para cuando vas de viaje y sacas las cosas arrugadas de la maleta o incluso cuando tienes el armario lleno de ropa y aunque en perchas, la ropa sale con algo de arrugas.

SPRAY ANTIARRUGAS

En primer lugar, incorpora en un recipiente con pulverizador 300 ml de agua, 60 ml de alcohol (de las heridas), y medio tapón de suavizante. 

Agita el envase para que los productos se mezclen bien y pulveriza sobre la prenda ya tendida sobre una superficie lisa. Quita las arrugas con movimientos enérgicos en la prenda, alisando las arrugas.

Deja que actúe durante el secado al aire libre y ¡voilà! Verás que las arrugas habrán disminuido como si de magia se tratase.



miércoles, 18 de septiembre de 2024

MUFFINS PROTEICOS DE CALABACÍN Y QUESO

 Continuando con el post anterior de desayunos saludables, aquí dejo otra opción. De todos es sabido que en general en los desayunos típicos existe un déficit de proteínas (como por ejemplo la tostada con aceite, o un poco de bizcocho casero), y además, esa ingesta de proteínas se hace más importante al cumplir los 40 años.

Así que esto es una opción, que se puede comer, y que da para toda la semana.

MUFFINS PROTEICOS DE CALABACÍN Y QUESO

*INGREDIENTES:

. 460 gr calabacín rallado y bien escurrido

. 2 huevos

. 80 gr harina integral

. 2 cucharaditas de levadura

. 80 gr queso rallado mozarela o uno bajo en grasas

. 80 gr yogur o leche

. 2 cucharadas de semillas de chía molidas previamente

. Sal, pimienta y cúrcuma


*PREPARACIÓN:

1. Batir el huevo con la sal, pimienta y cúrcuma. Añadir la harina, la levadura, el yogur y la chía y volver a batir.

2. Añadir el calabacín y el queso rallados y mezclar bien. Verter en el molde.

3. Meter en el horno precalentado a 200 grados durante 15-20 minutos.




En mi freidora de aire solo caben 12 moldes para muffins, así que si re reducen un poco las cantidades y se programa 165º 15 minutos, las tenemos.








miércoles, 5 de junio de 2024

BATIDO DE DESAYUNO SALUDABLE

El pasado domingo estuvimos en el primer torneo de baloncesto de mi hijo. Como dura todo el día, con partidos sueltos, hay mucho tiempo para hablar con los otros padres de los miembros de equipo. Fue entonces cuando una madre me comentó que ella desayunaba un batido con avena y fruta todas las mañanas y me pareció muy buena idea. De hecho ahora más, que con el calor apetecen cosas fresquitas.

El caso es que lo comenté en casa y a todos les pareció bien, así que ahí va la receta para tres raciones que es lo que hago.

BATIDO DE DESAYUNO SALUDABLE

*INGREDIENTES:

. 3 plátanos maduros

. 3 kiwis maduros (los mejores los zespri amarillos)

. 3 puñados de hojas de espinacas

. 2 yogures desnatados

. 1 vasito del yogur anterior pero de leche

. 60 gr de avena previamente remojada de la noche anterior


*PREPARACIÓN:

1. Batir todos los ingredientes juntos hasta tener la consistencia adecuada. Consumir inmediatamente.


El batido queda con un color verde precioso aunque no se aprecia en la foto echa con el móvil. Además, si hay niños siempre se puede decir que el tono verde viene del kiwi y omitir que lleva espinacas jeje. A mi hijo le ha gustado mucho, y además se lo toma muy rápido, cosa que no sucede normalmente en los desayunos. 



miércoles, 29 de mayo de 2024

MOUSSE DE FRESAS (TMX)

 Ahora que empieza la temporada de fresas, y que justo tenía unas láminas de gelatina por gastar, probé este postre que está muy bueno pero que conviene no abusar jeje. Lo bueno es que se prepara con antelación así que si tenéis invitados es una opción perfecta.

MOUSSE DE FRESAS (TMX)

*INGREDIENTES:

. 3 hojas de gelatina

. 250 gr de nata para montar muy fría

. 350 gr de fresas (también sirven congeladas)

. 30 gr de azúcar

. Algunas hojas de menta (Ahora en esta época está a tope la planta, había que aprovechar. Se puede prescindir de ellas pero le va a aportar frescura)


*PREPARACIÓN:

1. Coloca las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten.

2. Vierte la nata para montar en la Thermomix y coloca la mariposa. Monta la nata sin el cubilete a velocidad 3.5, observando por el agujero en la tapa (esto debería lograrse en menos de un minuto. No te pases o harás mantequilla). Reserva en el frigorífico.

3. Añade las fresas, las hojas de menta y el azúcar al vaso del Thermomix y mezcla durante 30 segundos a velocidad 6. Reserva 3/4 del puré de fresas en el frigorífico.

4. Calienta el puré de fresas restante durante 1 minuto y 30 segundos a 50° a velocidad 2.

5. Incorpora la gelatina escurrida durante 30 segundos a 50° a velocidad 3.

6. Añade la mezcla de gelatina y puré de fresas al resto del puré de fresas que teníamos reservado y mezcla hasta que estén bien combinados.

7. Incorpora el puré en varias veces a la nata montada con movimientos envolventes. Dejar reposar en el frigorífico durante 4 horas o hasta que esté firme.




martes, 7 de mayo de 2024

TARTA KITKAT (TMX)

 Para el noveno cumpleaños de Hugo le pregunté de qué quería la tarta, y tras ver muchas opciones se decidió por esta laboriosa -pero espectacular- tarta de kitkat. Este año la temática es el baloncesto, así que como en las tiendas no encontré exactamente lo que quería también lo hice yo.

En este caso el relleno lo hice de crema pastelera para que no fuera demasiado chocolate, pero se puede rellenar de lo que se quiera.

Lo mejor: su cara al verla.

TARTA KITKAT (TMX)

*INGREDIENTES:

Bizcocho

. 4 huevos L

. 100 gr de azúcar

. una pizca sal

. 100 gr harina de repostería o tamizada previamente

. piel de naranja para aromatizar

Almíbar

. 200 gr de agua

. 150 gr de azúcar

. 60 gr de anís u otro licor (si es para niños se puede sustituir por zumo de naranja o agua de azahar por ejemplo)

Relleno de crema pastelera

. 500 gr de leche entera

. 4 huevos L (a temperatura ambiente)

. 100 gr de azúcar

. 50 gr de maizena

. 30 gr de  mantequilla

. 1 chorrito de esencia de vainilla

Cobertura de ganaché de chocolate

. 3 hojas de gelatina neutra de las de mercadona que son un poco más pequeñas que las de la marca vahiné

. 200 gr de nata para montar

. 200 gr chocolate fondant

. 25 gr de mantequilla

Decoración

. unos 50 palitos de kitkat partidos de 2 en 2 (para el molde de lekué de 24 cm usé algunas menos pero es mejor no quedarse corta porque en algún paquete venían rotas). Cada paquete de kitkat vienen 4 barritas, así que se necesitará unos 12 paquetes.

. 2 paquetes bolitas de chocolate y galleta (yo utilice las del mercadona que vienen de tres colores)

. una cuerda para sujetar los kitkat


*PREPARACIÓN:

Bizcocho

1. Ponemos la piel de una o dos naranjas junto con el azúcar y pulverizamos unos segundos en velocidad 8.

2. Colocar la mariposa, y poner los huevos y la sal, 8 min. 37º, velocidad 4.

3. Añadir la harina sin quitar la mariposa, 15 segundos velocidad 2. 

4. Echar la mezcla en un molde engrasado, de unos 24 cm. y hornear unos 25 minutos a 180º en horno precalentado previamente. (En mi caso, utilicé el molde desmoldable de lekué y estuvo  con calor sólo abajo los 25 minutos).

Almíbar

5.  Poner todos los ingredientes el vaso y programamos 5 min. 100º, velocidad 2. Dejar enfriar antes de bañar el bizcocho.

Relleno de crema pastelera

6. Poner todos los ingredientes de la crema en el vaso, y  programar de 7 a 9 minutos 90º, velocidad 4. Dejar enfriar tapado con un film transparente para que no se le forme costra.

7. Una vez ya tenemos frías o templadas las anteriores elaboraciones, cortamos el bizcocho por la mitad, almibaramos la parte a abajo, extendemos la crema pastelera, tapamos con la otra mitad del bizcocho y volvemos a almibarar.

Cobertura de ganaché de chocolate

8. Remojamos la gelatina unos 5 minutos en agua fría.

9. Calentamos la nata, 3 minutos 80º, velocidad 1. 

10. Añadimos el chocolate a trozos, la mantequilla y la gelatina bien escurrida y programamos de 1 a 2 minutos, sin temperatura, velocidad 2, hasta que todo esté fundido, dejar atemperar un poco.

Decoración

11. Cubrimos la tarta con el ganaché y los bordes con el anverso de una cuchara (es mejor hacerlo sobre una bandeja o alguna superficie donde podamos recuperar el chocolate que se caiga). Rodeamos con las barritas de kitkat y le ponemos una cuerda o lazo para sujetarlas. Una vez estén bien sujetas le echamos por encima las bolitas de chocolate. Hay quien les pone lacasitos de colores pero a mí me gusta más como queda en blanco y negro.

12. Dejamos que el ganaché endurezca en la nevera. Pasado unas horas, (mejor de un día para otro), ya podemos retirar la cuerda.








lunes, 6 de mayo de 2024

CREMA PASTELERA (TMX)

 Esta crema pastelera tiene un sabor muy parecido a las natillas que hago en la thermomix, solo que están más contundentes. Sirven para rellenar tartas o cualquier otro tipo de bollería.

CREMA PASTELERA (TMX)

*INGREDIENTES:

. 500 gr de leche entera

. 4 huevos L (a temperatura ambiente)

. 100 gr de azúcar

. 50 gr de maizena

. 30 gr de  mantequilla

. 1 chorrito de esencia de vainilla


*PREPRARACIÓN:

1. Poner todos los ingredientes de la crema en el vaso, y  programar de 7 a 9 minutos 90º, velocidad 4. Dejar enfriar tapado con un film transparente para que no se le forme costra.



ÁLMIBAR PARA MOJAR TARTAS (TMX)

 Receta de almíbar básico.

ÁLMIBAR PARA MOJAR TARTAS (TMX)

*INGREDIENTES:

. 200 gr de agua

. 150 gr de azúcar

. 60 gr de anís u otro licor (si es para niños se puede sustituir por zumo de naranja o agua de azahar por ejemplo)

*PREPRARACIÓN:

1. Poner todos los ingredientes el vaso y programamos 5 min. 100º, velocidad 2. Dejar enfriar antes de bañar el bizcocho.



BIZCOCHO GENOVÉS (TMX)

 Este bizcocho es perfecto para usarlo como base para la elaboración de tartas. Es la primera vez que lo hago para ese fin y ya creo que lo voy a hacer más veces seguro. 

BIZCOCHO GENOVÉS (TMX)

*INGREDIENTES:

. 4 huevos L

. 100 gr de azúcar

. una pizca sal

. 100 gr harina de repostería o tamizada previamente

. piel de naranja para aromatizar


*PREPARACIÓN:

1. Ponemos la piel de una o dos naranjas junto con el azúcar y pulverizamos unos segundos en velocidad 8.

2. Colocar la mariposa, y poner los huevos y la sal, 8 min. 37º, velocidad 4.

3. Añadir la harina sin quitar la mariposa, 15 segundos velocidad 2. 

4. Echar la mezcla en un molde engrasado, de unos 24 cm. y hornear unos 25 minutos a 180º en horno precalentado previamente. (En mi caso, utilicé el molde desmoldable de lekué y estuvo  con calor sólo abajo los 25 minutos).






jueves, 25 de abril de 2024

TORTILLITAS DE CAMARONES

 El otro día fue a la pescadería y al final siempre acabo comprando cualquier cosa que traigan un poco fuera de lo habitual. Esta semana le tocó a los camarones. Casi siempre compro un poco a lo loco y luego busco en internet alguna receta para hacerlo. Esta vez hice, modificada un poco a mi antojo, la siguiente receta.

Supongo que no sabrán igual que las que te comes en Cádiz a pie de playa, pero ya se sabe que donde no hay pan, buenas son tortas :-)

Con esta receta salen unas 12 tortillitas.

TORTILLITAS DE CAMARONES

*INGREDIENTES:

. 150 gr cebolleta o cebolla dulce

. un buen manojo de perejil

. 100 gr de harina de garbanzos 

. 100 gr de harina de trigo

. 375 gr de agua con gas muy fría (hace un poco el efecto de la levadura)

. 8 gr sal

. 1/2 cucharadita de cúrcuma (para darle color)

. 300 gr camarones frescos

. aceite de oliva suave para freír


*PREPARACIÓN:

1. Picar finamente la cebolleta y el perejil, y pasarlo a un bol.

2. Añadir al cuenco los dos tipos de harina, el agua con gas muy fría, la sal y la cúrcuma. Batir bien hasta obtener una masa homogénea y más bien líquida para que las tortillitas no queden muy apelmazadas.

3. Agregar los camarones y remover hasta incorporarlos a la masa.

4. Calentar dos dedos de aceite de oliva en una sartén. Colocar con cuidado un par de cucharadas de masa y extenderlas con el dorso de otra cuchara lo máximo posible para que las tortillitas se queden muy finas.

5. Cuando los bordes empiecen a dorarse, darle la vuelta y terminar de freírla. Debe estar dorada y crujiente. Retirarlas del aceite con ayuda de una espumadera y dejarlas escurrir sobre papel de cocina. 





miércoles, 24 de abril de 2024

GARBANZOS CON ESPINACAS AL CURRY

 De vez en cuando aparece una versión healthy de uno mismo, y esta vez me alegro mucho de que haya sido con esta receta. La verdad es que me ha resultado deliciosa, así que creo que se va a quedar como un básico en mi cocina porque además es muy cómodo para llevar a la oficina.

Da como para unas tres raciones.


GARBANZOS CON ESPINACAS AL CURRY

*INGREDIENTES:

. 250 gr de espinacas frescas

. 400 gr de tomate triturado

. 350 gr de garbanzos de bote (escurridos)

. 400 ml de leche de coco

. 1 cebolla

. 3 dientes de ajo

. 3 cucharaditas de curry en polvo

. 1 cucharadita de cúrcuma

. un buen chorro de aceite de oliva virgen extra

. Sal y pimienta recién molida


*PREPARACIÓN:

1. Pelar y picar la cebolla y los dientes de ajo. Lavar las hojas de espinaca si no vienen ya lavadas.

2. En una sartén, calentar el aceite. Incorporar la cebolla y el ajo y sofreír durante unos minutos hasta que empiecen a dorarse. Añadir las especias y remover durante 1 minuto para que suelten todos los aromas.

3. Añadir el tomate triturado, la leche de coco y la sal. Llevar la mezcla a ebullición. Añadir los garbanzos, bajar el fuego y cocer a fuego lento durante unos 10 minutos.

4. Añadir las hojas de espinaca y cocer durante 5 minutos más. Listo.







lunes, 8 de abril de 2024

QUICHE DE VERDURAS (TMX)

 Para celebrar mi cumpleaños con la familia, de primero, y para aligerar un poco las costillas asadas y la tarta de queso de postre, hice esta quiche que se puede preparar con antelación. Muy rica y sirve para gastar las verduras que tengáis en el frigorífico y no sepáis muy bien que hacer con ellas.

QUICHE DE VERDURAS (TMX)

*INGREDIENTES:

Ingredientes

. 1 masa quebrada.

. 3 huevos

. ½ cebolla

. 100 gr champiñones laminados

. 60 gr de pimiento rojo

. 60 gr de pimiento verde

. 100 gr de calabacín

. 70 gr de jamón serrano en dados (opcional)

. 1tomate en rodajas (yo le puse cherrys)

. 200 gr de queso emmental rallado

. 200 ml de nata (yo le puse leche entera)

. 25 gr de aceite de oliva

. Sal al gusto

. Pimienta negra al gusto


*PREPARACIÓN:

1. Poner en el vaso la cebolla en trozos, el pimiento verde, el pimiento rojo y el calabacín. Triturar 5 segundos/velocidad 4 . Añadimos el aceite y programar 10 minutos/temperatura Varoma/velocidad cuchara.

2. Mientras hornear la masa quebrada en un molde apto para horno unos 10 minutos a 200º con el horno previamente precalentado.

3. Añadimos al vaso los champiñones y el jamón en taquitos  y programar 5 minutos/temperatura Varoma/velocidad cuchara.

4. Batir los huevos junto a la nata de cocinar, sal y pimienta negra. Escurrir las verduras que se han cocinado en el vaso del Thermomix® y añadimos a la mezcla. Mezclamos bien y añadir el queso rallado. Echarlo encima de la masa prehorneada y colocar las rodajas de tomate a modo decorativo.

5. Hornear la quiche unos 25 minutos a 200º o hasta que veamos que está totalmente cuajada.



martes, 2 de abril de 2024

TIRAMISÚ

 Hace muchos  años, mi amiga Marta me enseñó esta receta de tiramisú. Por aquellos entonces éramos jóvenes y a falta de batidora eléctrica montábamos las claras a mano haciendo turnos entre todos en Guadalajara, en el pueblo de Dani, allá por el 2013.

Casi 10 años después, esta semana la he vuelto a rescatar para hacérsela a mis suegros. Aquí la inmortalizo para que no se pierda jamás.

TIRAMISÚ

*INGREDIENTES:

. 3 huevos grandes del tiempo (si están en la nevera las claras no montan bien)

. 300 gr de queso mascarpone

. 150 gr de azúcar (si la podemos hacer glas antes, mejor)

. 3 tazas de café

. 150 gr bizcocho (los de tipo soletilla quedan fenomenal aquí)

. cacao en polvo o en su defecto colacao


*PREPARACIÓN:

1. Hacer el café y dejar en un plato que se temple (ojo, que no se enfríe del todo!!)

2. Separar las claras de las yemas de huevos. 

3. Batir las yemas con el azúcar hasta que se quede espumoso. Incorporar despacio con un tenedor el mascarpone. 

4. En un bol se montan las claras y se unen las dos mezclas con un tenedor con movimientos envolventes.

5. En una bandeja, se empapa el bizcocho en el café. (No mucho porque si no se queda aguachirli). Se van colocando en una bandeja poniendo una capa del bizcocho y otra de la mezcla anterior. Repetir varias veces. Encima de la mezcla se puede añadir cacao en polvo si se desea.

6. En la capa final de la crema, con un colador espolvorear chocolate para adornar. Se deja enfriar. Repetir antes de servir para que no se le vaya el color.

Está más rico al día siguiente.




jueves, 7 de marzo de 2024

ARROZ CON ALCACHOFAS Y POLLO (TMX)

 Queda un arroz melosito y muy rico. Se puede hacer con pollo, costillas o en este caso, y para dar salida a lo que tenía por el frigorífico, también se puede hacer con salchichas.

ARROZ CON ALCACHOFAS Y POLLO (TMX)

*INGREDIENTES:

. 400 g alcachofa congelada

.1 pimiento rojo tamaño medio

. 100 g cebolla en trozos

. 2 dientes de ajo

. 1 rama perejil

. 45 gr aceite de oliva virgen extra

. 2 piernas y entrepiernas de pollo deshuesadas y troceadas 

. 3 tomates pera

. 50 gr vino blanco

. 200 gr arroz redondo

. 400 rg caldo de pollo

. 2 cucharadas de sal


*PREPARACIÓN:

1. Triturar unos segundos los tomates a velocidad 6. Reservar.

2. Poner en el vaso el pimiento. Trocear 5 segundos, vel. progresiva 5-10

3. Añadir la cebolla, los dientes de ajo y el perejil. Trocear 5 segundos, vel.4

4. Con la espátula, bajar los restos de verdura de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas. Añadir el aceite y freír 15minutos, 100º, velocidad cuchara.

5. Colocar la mariposa en las cuchillas, incorporar las alcachofas escurridas y el pollo. Cocinar 5 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

6. Añadir el tomate y el vino blanco y cocinar 10 minutos, 100º, velocidad cuchara.

7. Añadir el caldo y cocinar unos minutos hasta que el vaso esté a temperatura varoma. Rectificar de sal si fuera necesario.

8. Añadir el arroz y cocinar 18 minutos, 100º, /velocidad cuchara. Dejar reposar en el vaso 5 minutos y ya estaría listo para servir.




miércoles, 21 de febrero de 2024

TARTA DE QUESO PEDROCHE (TMX)

 Ya sé que voy un poco tarde con eso de las tartas de queso... pero lo importante es empezar jeje. Antes de ponerme con esta receta he estado dudando mucho si hacer esta o la de la Viña. Creo que a la próxima haré esta última y así participo un poco en el "duelo" de tartas.

Esta receta fue publicada en el Instagram de Cristina Pedroche durante el confinamiento, y como hemos ido alguna que otra vez a los restaurantes de Dabiz Muñoz, he pensado que nos podría gustar. Yo la he modificado muy poco.

Ahora entiendo el porqué valen tan caras las tartas de queso... me entretuve en hacer un excel con los gastos de los ingredientes prorrateados (por ejemplo, no eché toda la nata que compré, ni toda la mantequilla...) y sólo en materia prima los gastos ascendieron a 10€, eso sin tener en cuenta mi trabajo claro. Ahora bien.... está muy buena, las cosas como son.

TARTA DE QUESO PEDROCHE (TMX)

*INGREDIENTES:

Para la base:

. 200 gr de galletas María o similar 

. 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Para el relleno:

. 250 gr de nata 35% materia grasa (yo puse solo 200gr para no abrir otro brick)

. 500 gr de queso crema (puse 550 gr para sustituir la falta de nata)

.  5 huevos a temperatura ambiente

. 100 gr de queso fresco (yo puse el queso fresco de cabra)

. una pizca de sal

. 80 gr de queso parmesano (yo le puse 50 gr más)

. 200 gr de azúcar (yo puse 180gr)

. 10 gr de harina


*PREPARACIÓN:

Para la base:

1. En el vaso de la Thermomix ponemos las galletas 10 segundos, vel 6. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes del vaso hacia las cuchillas.

2. Añadimos la mantequilla y programamos 2 minutos, temperatura 50º, vel 3.

3. Vertemos en un molde de unos 24 cm de diámetro. Extendemos bien y alisamos con la ayuda de una cuchara. Reservar en el frigorífico. 

Para el relleno:

4. Poner el queso parmesano y triturar 10 segundos, vel 8.

5. Añadir el resto de ingredientes excepto la harina, y batir 2 minutos, vel 5 o hasta que esté todo bien integrado.

6. Echar la harina tamizada con un colador y volver a batir 1 minuto, vel 5.

7. Verter con cuidado en el molde sobre la base de galletas ayudándonos de una cuchara para que no deje un hueco sobre la base.

8. Con el horno precalentado a 190º:

- receta original: posición calor con ventilador a 190º, y así lo mantendremos durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, se cambia a posición 'grill' a la máxima potencia durante 3 o 4 minutos para gratinar la superficie. De este modo nos quedaría una tarta cuajada pero fluida por el centro.

- lo que yo hice: posición calor arriba y abajo a 190º unos 25 minutos. Posición segunda empezando desde abajo. Al sacarla de horno flaneará (temblará) pero se termina de cuajar con su propio calor.

9. Se retira del horno y se deja enfriar 1 hora.

10. Después va a la nevera un par de horas más.





lunes, 19 de febrero de 2024

PIZZETA DE PAN RALLADO

Reorganizando uno de los armarios de la cocina me di cuenta de que tenía bastante pan rallado y quería darle salida. Últimamente no hago muchas croquetas ni empano cosas (por aquello de comer más saludable y de no engordar), pero los que me conocéis sabéis que no me gusta tirar comida así que estuve investigando cómo lo podía gastar. 

La opción más fácil era un pudding pero es que no me apetecía nada dulce. Así que al final encontré esta receta donde se hace una especie de base de pizza. Para ser sinceros me gusta más la mas de pizza tradicional, pero para ser una receta de reaprovechamiento no está mal.

Como topping podéis echar lo que querías, yo le puse lo que tenía por casa.

PIZZETA DE PAN RALLADO

*INGREDIENTES:

Para la base:
. 2 tazas de pan rallado
. 4 huevos
. orégano o las especias que se quieran
. Sal
 
Para el topping:
. 6 lonchas de queso Edam
. 2 tomates en rodajas
. 1 calabacín pequeño en rodajas finas
. un poco de queso rallado mozzarella


*PREPARACIÓN:

1. Batimos bien los huevos. Después se añaden el resto de ingredientes de la base hasta formar una masa homogénea.

2. Se estira dando la forma deseada (redonda o cuadrada) y se hornea a 180º unos 8-10 minutos.

3. Se saca del horno y se ponen los toppings. En mi caso fue queso Edam, tomate, calabacín y queso rallado mozzarella. Hornear unos 15 minutos a 180º.



viernes, 16 de febrero de 2024

APROVECHAMIENTO - TORTA DEL CASAR

Hacía mucho tiempo que no comía una torta del casar, aunque eso no quiere decir que en casa no comamos de otros quesos. Eso nunca falta porque nos encanta a todos.
El caso es que compré una torta el otro día y cuando ya no quedaba mucho pensé en como podría aprovecharlo bien todo y di con esta idea que modifiqué para adaptarla a lo que tenía por casa. Fue todo un acierto porque así la aprovechamos entera y además me resolvió una cena.

APROVECHAMIENTO - TORTA DEL CASAR

*INGREDIENTES:

. Un queso tipo torta cremosa casi acabado
. un calabacín mediano
. un poco de salsa de tomate frito
. 6 tomates cherrys


*PREPARACIÓN:

1. Cubrimos con el queso un molde apto para microondas. Si sobra lo dejamos para trocearlo y ponérselo por encima del resto de ingredientes.

2. Cortamos el calabacín muy fino para que se cocine bien. Intercalamos capas de salsa de tomate frito con capa de calabacín.

3. Terminamos con los tomates cherrys en rodajas y con el queso troceado que nos hubiera sobrado de cubrir el fondo del molde.

4. Metemos en el microondas unos 4 minutos a máxima potencia y a disfrutar.



jueves, 15 de febrero de 2024

TORTITAS DE YUCA

 La verdad es que vi esta receta en un vídeo de TikTok y me pareció la mar de fácil. Tan sólo hay que cocer la yuca en su punto y ya tenemos la mas de las tortitas con sólo un ingrediente. ¡Más fácil imposible!

La yuca es el tubérculo más utilizado en la cocina sudamericana, sería el equivalente a nuestra patata. El contenido en calcio de la yuca, unido al aporte de vitamina K, ayuda a mantener sanos los huesos y previene la presencia de osteoporosis. Asimismo, la vitamina B6 favorece el cuidado de la piel y el pelo.

TORTITAS DE YUCA

*INGREDIENTES:

. una yuca mediana tirando a grande

. sirope o el topping que se prefiera

*PREPARACIÓN:

1. Se pela la yuca y troceada se pone a hervir.

2. Ojo que no hierva demasiado o cogerá mucha agua y habrá que añadirle harina si queremos que tenga la consistencia adecuada. Una vez la pinchemos con el cuchillo y esté blanda, se escurre y se van retirando la parte dura que hay en el medio de la yuca.

3. Se amasa para darle consistencia. Bolear una parte y ponerla en una sartén antiadherente para hacer las tortitas. A mi me salieron unas 6, pero depende del tamaño de la yuca y del grosor de las  tortitas.

4. Finalmente como topping le puse crema de cacahuete.