miércoles, 30 de octubre de 2024

BIZCOCHO DE ZANAHORIA (TMX + CS)

 Probando mi nuevo "juguete", la freidora de aire cosori de 5,5L. Esta vez tenía que preparar algo de desayunar y se me antojó este bizcocho cardio saludable.


BIZCOCHO DE ZANAHORIA (TMX + CS)


*INGREDIENTES:

. 200 gr de zanahoria

. 70 gr de azúcar

. 2 huevos

. 120 ml de aceite de oliva virgen extra 

. 1/2 cucharadita de canela molida

. 120 gr de harina bizcochona (la que lleva levadura incorporada)

. 1 cucharada de bicarbonato 

. 100 gr de nueces picadas

. 1 chorrito de vainilla

. 1 pizca de sal


*PREPARACIÓN:

1. Ponemos en la Thermomix las nueces si no las tuviéramos picadas y les programamos velocidad 4 unos 4 segundos. Reservar.

2. Ahora metemos las zanahorias y el azúcar. Unos 40 segundos a velocidad 5 hasta que quede todo bien triturado.

3. Añadimos los huevos, el chorrito de vainilla y el aceite. Lo mezclamos todo 20 segundos velocidad 3.

4. Incorporamos la harina, las nueces que teníamos reservadas, el bicarbonato, la sal y la canela y mezclamos todo 30 segundos velocidad 3.

5. Metemos en un la Cosori a 160ª unos 35 minutos. En los últimos 5 minutos darle la vuelta.



martes, 15 de octubre de 2024

IDEAS PARA BRUNCH

 Este fin de semana Hugo tenía una búsqueda del tesoro -modalidad de botánica-, bastante interesante, la verdad, aplicó cosas que le habían caído en el examen de naturales en el colegio. El caso es que acababa algo lejos de casa y en una zona que no teníamos muy controlada en cuanto a bares y restaurantes. Por internet tampoco vimos nada que nos llamara la atención.

Al final decidimos hacer un brunch en casa y así ir más tranquilos. Lleva su trabajo pero por unos 25€ nos pusimos los tres hasta arriba, por un tercio de lo que nos hubiera costado en un bar. Hay veces que apetece salir a comer fuera, y hay otras que todo lo contrario, depende del momento.

Así que pongo lo que tomamos, algunas cosas cocinadas, otras compradas, pero creo que quedó muy bien así que aquí lo pongo para otra vez si queremos repetir.

BRUNCH

BEBIDAS

. café de cápsulas con leche fresca

. zumo de arándanos


DULCE

. churros (congelados, en freidora de aire 200º 8')

. berlinas de chocolate

. tostadas en sartén con mantequilla y mermelada


SALADO

. tostas con angulas y aguacate

. cestas de huevo, queso y bacon 

(En moldes de muffin, primero ponemos una oblea de empanadillas por molde 195º 3'. Luego echamos trocitos de bacon ya cocinados, el huevo, queso rayado, especias al gusto 200º 6')

. trocitos de queso brie, flores de queso tête de moine

. frutos secos (nueces, pistachos)

--- en el mismo plato puse los quesos, los frutos secos y las uvas---


FRUTA 

. uvas sin pepitas

. papaya troceada

CESTAS DE HUEVO, BACON Y QUESO (CS)

 Estas cestas quedan monísimas y se hacen en un momento, con lo que son ideales para cenas o para picar si tenemos invitados, o para un brunch como las hice yo.

Se quedan en el punto justo para mi, es decir, la clara cocinada y la yema líquida, sencillamente... ¡eso me encanta!

En la Cosory de 5,5L que es la que tengo yo caben bien 5 unidades por tanda. Ojo, la que queda en el medio se hace más con lo que puede que la yema del huevo esté más cuajada.

CESTAS DE HUEVO, BACON Y QUESO (CS)

*INGREDIENTES:

. obleas de empanadillas

. aceite de oliva virgen extra

. 5 huevos a temperatura ambiente

. bacon a trocitos previamente cocinado

. queso rayado

. especias al gusto: sal, hierbas provenzales, etc.


*PREPARACIÓN:

1. Precalentamos la airfryer (205º 5').

2. Mientra tanto, las echamos un poco de aceite al molde de las magdalenas para que no se nos peguen las obleas cuando las colocamos en cada molde.

3. Metemos la masa en los moldes a 195º 3'.

4. Sacamos y echamos el resto de ingredientes: el bacon, el huevo y el queso. Especias también si queremos. (200º 6')







lunes, 14 de octubre de 2024

BIZCOCHO DE LIMÓN (CS)


 Ando haciendo pruebas con mi nueva Cosori y esta vez he intentado hacer un bizcocho. Normalmente a mi me gusta hacerlos en el horno con calor solo abajo para que crezcan más, y claro, en la freidora de aire es al contrario... pero he de decir que nos ha parecido un resultado bastante, bastante aceptable, así que es probable que repita.

BIZCOCHO DE LIMÓN (CS)

*INGREDIENTES:

. 3 huevos L (mejor a temperatura ambiente)

. piel de dos limones

. zumo de un limón

. 100 gr azúcar 

. 100 gr aceite

. 250 gr harina 

. un sobre de levadura

. 160 gr leche entera


*PREPARACIÓN:


1.  Pulverizamos en la Thermomix el azúcar y las pieles de los limones unos segundos a velocidad 8.

2. Introducimos los huevos y batimos a vel 3 y 1/2 durante un par de minutos.

3. Echamos resto de ingredientes líquidos (menos el zumo de limón) y mezclamos vel 3, 30 segundos.

4. Echamos la harina tamizada y volvemos a mezclar a velocidad 3 lo imprescindible para q esté la masa homogénea.

5. Incorporamos el zumo de limón e integramos todo.

6. Precalentamos la freidora de aire (205º 5'). Metemos la masa y programamos 160º 30'. Le damos la vuelta y ponemos otros 6' a la misma temperatura.


jueves, 10 de octubre de 2024

MAZORCAS DE MAIZ (CS)

 llevaba yo un tiempo dándole vueltas a lo de la airfyer, que si le voy a dar uso o no, que si me va a ocupar mucho... al final en lo amazon days he caído y me he agenciado la cosori de 5,5 L. Espero que no se me quede pequeña.

Eso sí, para hacer hueco he tenido que deshacerme de mi antigua asadora que va a acabar en el pueblo... nunca se sabe si hay que rescatarla pasado el tiempo jeje.

De momento sólo he hecho dos recetas, pero son dos cosas que tenía en mente hace tiempo pero que no hacía para no encender el horno por tan poco. Ahora no me dará tanta pereza :-) En este caso son mazorcas de maíz; la última vez que las comimos fue en las fiestas del barrio de la Elipa y de eso hace más de un año ya. La verdad que no sé si por el resultado o por las ganas que teníamos todos de comerlas, pero nos han sabido a gloria.

MAZORCAS DE MAIZ (CS)

*INGREIDENTES:

. 4 mazorcas de maíz

. manquilla

. sal

. pimienta

*PREPARACIÓN:

1. Derretimos un poco de mantequilla en el microondas y pincelamos las mazorcas. Añadimos sal y pimienta. (También se puede hacer con aceite de oliva en su lugar)

3. Metemos el maíz en la bandeja y programamos el modo hortalizas, (205º)  y le modificamos el tiempo para que sean 26 minutos. A la mitad le daremos la vuelta.



martes, 8 de octubre de 2024

CHEESECAKE DE PANTERA ROSA

 La verdad es que hace ya algún tiempo que tenía ojeada esta tarta y quería reservarla para hacerla en mi cumpleaños o en el de Hugo, pero al final me ha podido el ansia antes de tiempo!! Estuve mirando varias recetas por internet y al final me decanté por esta de comiendome_elmund0 porque llevaba chocolate blanco.

Es la fusión perfecta entre la cremosidad del cheesecake y el irresistible sabor de los pastelitos de Panteras Rosas. Está muy buena pero tengo que reconocer que está un poco demasiado dulce para mi, pues se nota que hace ya un tiempo que voy recortando en azúcar y el paladar se ha ido amoldando.

De todas formas para invitar a alguien es espectacular, y además sale mucha cantidad porque se llena el molde de 24cm hasta arriba, así que es una opción muy válida para una reunión familiar o lo que surja.

Consideraciones: que la base sea de Pantera Rosa no le aporta tanto sabor como esperaba. Creo que a la próxima le haré una base normal de galleta y pondré un pastelito más en el relleno.

CHEESECAKE DE PANTERA ROSA

*INGREDIENTES:

Para la base:

. 5 pastelitos de Pantera Rosa (265 gr)

. un poco de mantequilla para que no se pegue la base al molde


Para el relleno:

. 3 pastelitos de Pantera Rosa (159gr)

. 250 gr de chocolate blanco

. 850 gr de queso crema tipo philadelphia

. 6 huevos de tamaño M (o 5 de tamaño L)

. 100 gr de azúcar blanco

. 500 gr nata de montar min.35% de materia grasa

. 1 pizca de sal

. Colorante rosa


*PREPARACIÓN:

Para la base:

1. Ponemos un poco de mantequilla a la base del molde que vayamos a utilizar.

2. Trituramos los pastelitos en la Thermomix o en cualquier procesador de alimentos hasta que quede una masa compacta y la repartimos por toda la base de nuestro molde.

En el caso de que la masa sea un poco difícil de extender por toda la superficie, lo dejaremos un rato en el frigorífico para que se endurezca y sea más fácil de manejar.

Reservamos en el frigorífico o si es posible en el congelador.


Para el relleno:

3. Ahora hay que fundir el chocolate. En mi caso, lo trituro antes en la Thermomix unos segundos a velocidad 8 y luego pongo la nata templada hasta que se disuelva. Si los trozos de chocolate son más grandes, habrá que darle más temperatura a la nata o más tiempo removiendo. Yo puse unos minutos hasta que alcanzó la temperatura de 60ª. 

4. Añadimos los pastelitos troceados, batimos hasta que quede todo homogéneo y reservamos la mezcla.

5. Por otro lado mezclamos el queso crema, el azúcar y lo huevos. También hay que añadir un poco de sal.  Después integramos todo con la mezcla que teníamos reservada.

6. La masa no queda con un color rosa, por lo que si queremos que quede un color que emule a los pastelitos habrá que echar colorante hasta que alcance la tonalidad deseada.

Los mejores son los que van en polvo, pero yo no tenía así que tiré de "despensa".  Tenía congelada un poco de agua de hervir la remolacha, así que utilicé unas cuatro o cinco cucharadas para teñir la mezcla y eso fue suficiente.

7. Ahora tiene que ir al horno (precalentado) unos 35 minutos a 220º calor arriba y abajo.

En mi caso, a los 20 minutos como la tarta se estaba dorando demasiado le puse un papel albal por encima. Lo puse en la segunda ranura del horno empezando desde abajo.